Diseñado para agua limpia
En AquaTru, creamos purificadores de agua avanzados que eliminan hasta el 99 % de los contaminantes—desde residuos de medicamentos y PFAS hasta flúor, cloro, plomo y microplásticos—para que cada vaso que bebas sea más limpio y saludable. Nuestra tecnología está respaldada por pruebas de laboratorio independientes y hojas de rendimiento certificadas por IAPMO según los estándares NSF/ANSI. Creamos esta página para ayudarte a entender cómo funcionan nuestros purificadores y por qué puedes confiar en ellos.
Diseñados para ofrecer simplicidad, los purificadores AquaTru no requieren instalaciones complicadas. Solo llena el depósito con agua del grifo y nuestro sistema de ósmosis inversa de 4 etapas se encarga del resto, entregando agua limpia y con un sabor excelente.
Nuestra Hoja de Datos de Rendimiento ofrece una visión clara de cómo AquaTru purifica tu agua. Muestra los niveles de TDS antes y después de la filtración, detalla los contaminantes eliminados y explica la ciencia detrás de nuestro proceso. Verificados de forma independiente, estos datos demuestran exactamente cómo AquaTru mantiene tu agua segura y saludable.
-
Hoja de Datos de Rendimiento
AquaTru Classic
-
Hoja de Datos de Rendimiento
AquaTru Carafe
-
Hoja de Datos de Rendimiento
AquaTru Under SInk

Cómo leer la Hoja de Datos de Rendimiento
Entender la Hoja de Datos de Rendimiento de AquaTru no tiene por qué ser abrumador. Vamos a desglosarla paso a paso para ayudarte a comprender la información y descubrir cómo AquaTru garantiza que tu agua sea limpia, pura y segura.
Contenido desplegable
Paso 1: Niveles de pH y TDS – Qué significan para tu agua
- Niveles de pH: El pH mide cuán ácida o alcalina es tu agua—un factor clave para mantenerla equilibrada y segura para el consumo. AquaTru admite un amplio rango de pH (3–11), asegurando que el agua se mantenga en el equilibrio ideal sin importar su origen.
- Sólidos Disueltos Totales (TDS): Esta métrica mide todas las sustancias disueltas en el agua, incluidos minerales, sales y metales. Aunque algunos, como los minerales y sales beneficiosos, son buenos para ti, también pueden estar presentes contaminantes no deseados. AquaTru reduce los TDS hasta en un 97%, haciendo que el agua sea más clara y fresca.
- Ejemplo: AquaTru reduce los TDS de una concentración de desafío de 750 mg/L a solo 22 mg/L en promedio.
Paso 2: Categorías de contaminantes – Qué elimina AquaTru
Para facilitar la comprensión, los contaminantes se agrupan en categorías:
- Metales pesados: Elementos nocivos como el plomo y el arsénico se reducen en más del 97%, garantizando seguridad para ti y tu familia.
- Ejemplo: El plomo se reduce de 0.15 mg/L a tan solo 0.01 mg/L.
- Ejemplo: El plomo se reduce de 0.15 mg/L a tan solo 0.01 mg/L.
- Contaminantes industriales: AquaTru elimina contaminantes como el benceno y el tricloroetileno, comunes en zonas industriales, con reducciones superiores al 99%.
- Residuos farmacéuticos: Medicamentos como analgésicos y antibióticos ingresan al agua a través del uso diario y su desecho. AquaTru reduce estos residuos para mantener el agua limpia y segura.
- Microplásticos y partículas: Elimina más del 96% de las partículas tan pequeñas como 0.5 micras, asegurando que el agua esté libre de estos contaminantes invisibles.
- Ejemplo: Reduce los microplásticos de una concentración de 1,400,000 partículas/mL a niveles por debajo del límite permitido.
Paso 3: Métricas de reducción – Simplificando los datos
La reducción de cada contaminante se expresa en términos de:
- Concentración de desafío de entrada: El nivel del contaminante antes de la filtración.
- Concentración máxima permitida: El nivel más alto considerado seguro después de la filtración.
-
Reducción mínima y promedio: Muestra la consistencia con la que AquaTru elimina los contaminantes.
- Ejemplo: El arsénico se reduce en un promedio del 98%, muy por debajo del límite permitido de 0.01 mg/L.
Esta guía paso a paso te ayudará a comprender los datos de rendimiento de AquaTru de forma clara y con confianza. Ya sea que aprendas sobre los niveles de TDS o valores cómo contribuye cada filtro, la transparencia de AquaTru genera confianza en cada sorbo.
Lo que AquaTru elimina
AquaTru está meticulosamente diseñado para eliminar una amplia gama de impurezas en tu agua. Utilizando tecnología de filtración avanzada, elimina sustancias nocivas mientras preserva el equilibrio esencial de un agua limpia y segura.
Contaminantes agrupados
Para facilitar la comprensión, aquí tienes un resumen rápido de lo que elimina AquaTru, agrupado por tipo de contaminante.
Nota: Los efectos sobre la salud pueden variar según la dosis y la duración de la exposición; los efectos indicados reflejan las principales preocupaciones asociadas a cada sustancia.
Contenido desplegable
Metales pesados
AquaTru® está diseñado para reducir metales peligrosos que pueden afectar la salud con el tiempo, ya que la exposición prolongada a estos contaminantes se ha relacionado con riesgos como daños a órganos, problemas neurológicos e incluso cáncer.
Ejemplo: Los niveles de plomo se reducen hasta en un 99.1%, pasando de 0.15 mg/L a menos del límite seguro de 0.01 mg/L.
Sustancia | Cómo llega al agua | Posibles efectos en la salud |
---|---|---|
Arsénico | Ocurre naturalmente en el suelo y las rocas, desechos industriales, pesticidas | Lesiones en la piel, cáncer, enfermedades cardiovasculares, efectos neurológicos |
Bario | Erosión de depósitos naturales, descarga industrial, residuos de perforación | Aumento de la presión arterial, daños en riñones y corazón |
Cromo hexavalente | Frecuente en procesos industriales como galvanoplastia, producción de acero inoxidable o eliminación inadecuada de residuos industriales | Carcinógeno conocido; puede dañar el hígado, los riñones y el sistema respiratorio |
Cromo trivalente | Puede liberarse mediante ciertas actividades industriales y también ocurrir naturalmente en algunos depósitos minerales | Nutriente esencial en pequeñas cantidades, pero exposiciones altas pueden causar riesgos para la salud (p. ej., irritación en la piel o toxicidad) |
Cobre | Corrosión de tuberías de plomería, residuos industriales | Irritación estomacal, daños en hígado y riñones, anemia |
Plomo | Corrosión de tuberías antiguas de plomo, contaminación industrial | Daños cerebrales, problemas de desarrollo en niños, daño renal |
Selenio | Depósitos naturales, minería, refinación de petróleo | Pérdida de cabello y uñas, daños neurológicos, problemas gastrointestinales |
Radio | Descomposición radiactiva natural del uranio y torio en el suelo |
Aumento del riesgo de cáncer, debilidad ósea, daños en el sistema inmunológico |
Contaminantes industriales
Los contaminantes industriales abarcan una amplia gama de compuestos orgánicos —incluidos pesticidas, disolventes y otros productos químicos industriales— que pueden estar presentes en el agua. Estos se enumeran principalmente en la norma NSF/ANSI 53, junto con sustancias adicionales de las normas NSF/ANSI 58, 401 (no farmacéuticos) y P473. La exposición a estas sustancias se ha relacionado con riesgos para la salud, como disrupción endocrina, toxicidad en órganos y un mayor riesgo de cáncer.
Ejemplo: El benceno se reduce en más del 99%, lo que garantiza agua potable segura.
A continuación, se muestra una tabla concisa, en formato de ejemplo, para cada sustancia. “Cómo llega al agua” se enfoca en rutas típicas industriales o agrícolas, mientras que “Posibles efectos en la salud” resalta preocupaciones sobre la salud humana.
De la norma NSF/ANSI 53
Sustancia | Cómo llega al agua | Efectos potenciales en la salud |
---|---|---|
Alacloro | Escorrentía de herbicidas desde campos agrícolas | Posible riesgo de cáncer, daño hepático/renal |
Atrazina | Escorrentía de herbicidas por aplicación en cultivos | Disrupción endocrina, problemas reproductivos |
Benceno | Descarga industrial, fugas de tanques de almacenamiento de combustible, derrames | Carcinógeno, trastornos en la sangre y la médula ósea |
Carbofurano | Escorrentía de pesticidas por uso de insecticidas | Efectos neurológicos, posible daño reproductivo |
Tetracloruro de carbono | Uso de solventes industriales, eliminación inadecuada | Daño al hígado, riñones y sistema nervioso central |
Clorobenceno | Fabricación química y descarga industrial | Daño hepático/renal con exposición prolongada |
Clorpicrina | Uso de pesticidas/fumigantes, escorrentía | Irritación respiratoria, irritación de ojos/piel |
2,4-D (ácido 2,4-diclorofenoxiacético) | Escorrentía de herbicidas de agricultura y jardinería | Posible disrupción endocrina, efectos en hígado/riñones |
DBCP (Dibromocloropropano) | Fumigante del suelo, filtración desde campos tratados | Daño reproductivo, posible carcinógeno |
o-Diclorobenceno | Descarga industrial, uso de solventes | Daño hepático/renal, irritación respiratoria |
p-Diclorobenceno | Uso de naftalina/desodorantes, descarga industrial | Daño hepático, posible carcinogenicidad |
1,2-Dicloroetano | Producción de PVC, descarga industrial | Carcinógeno, daño al sistema nervioso e hígado |
1,1-Dicloroetileno | Fabricación de plásticos, liberaciones industriales | Toxicidad hepática, efectos en el sistema nervioso central |
Cis-1,2-Dicloroetileno | Degradación de solventes clorados, derrames industriales | Toxicidad hepática, efectos neurológicos |
Trans-1,2-Dicloroetileno | Degradación de solventes clorados, derrames industriales | Toxicidad hepática, efectos neurológicos |
1,2-Dicloropropano | Fabricación química, uso de fumigantes | Posible carcinógeno, irritación respiratoria |
Cis-1,3-Dicloropropileno | Uso de pesticidas, escorrentía industrial | Irritación respiratoria/piel, posibles efectos hepáticos |
Dinoseb | Escorrentía de herbicidas de campos tratados | Toxicidad reproductiva, irritación de piel/ojos |
Endrina | Escorrentía de insecticidas, persistencia en el suelo | Neurotóxico, posible daño hepático |
Etilbenceno | Refinación de petróleo, descarga industrial, derrames | Irritación respiratoria, posible daño hepático/renal |
Dibromuro de etileno (EDB) | Aditivo en gasolina con plomo, uso como fumigante | Carcinógeno, toxicidad reproductiva |
Haloacetonitrilos (Bromocloracetonitrilo, Dibromoacetonitrilo, Dicloracetonitrilo, Tricloracetonitrilo) |
Subproductos de desinfección con agua clorada | Posible carcinogenicidad, irritación de ojos/piel |
Halocetonas (1,1-Dicloro-2-propano, 1,1,1-Tricloro-2-propano) | Subproductos de cloración en tratamiento de agua | Posibles efectos mutagénicos, irritación de mucosas |
Heptacloro | Uso de termicidas, escorrentía desde suelos contaminados | Posible carcinógeno, neurotóxico, daño hepático |
Epóxido de heptacloro | Producto de degradación del heptacloro en el ambiente | Potencial carcinógeno, neurotoxicidad |
Hexaclorobutadieno | Fabricación química, desechos industriales | Daño renal, posible carcinogenicidad |
Hexaclorociclopentadieno | Fabricación de pesticidas, descarga industrial | Irritación de ojos/piel, toxicidad hepática/renal |
Lindano | Escorrentía de insecticidas, eliminación inadecuada | Neurotóxico, posible disrupción endocrina |
Metoxicloro | Escorrentía de insecticidas de uso agrícola | Disrupción endocrina, toxicidad reproductiva |
Pentaclorofenol | Uso como conservante de madera, descarga industrial | Daño hepático/renal, posible carcinógeno |
Simazina | Escorrentía de herbicidas desde campos agrícolas | Posible disrupción endocrina, toxicidad de órganos |
Estireno | Fabricación de plásticos/resinas, descarga industrial | Efectos en el sistema nervioso, posible carcinógeno |
1,1,2,2-Tetracloroetano | Fabricación química, uso de solventes | Daño hepático/renal, posible carcinógeno |
Tetracloroetileno | Solvente para limpieza en seco, descarga industrial | Posible carcinógeno, efectos neurológicos/hepáticos |
Tolueno | Productos de petróleo, descarga industrial, derrames | Efectos neurológicos, posible daño reproductivo |
2,4,5-TP (Silvex) | Escorrentía de herbicidas, uso como defoliante | Daño hepático/renal, posible toxicidad reproductiva |
Ácido tribromoacético | Subproducto de la desinfección del agua (cloración) | Posible carcinogenicidad, irritación de piel/ojos |
1,2,4-Triclorobenceno | Uso de solventes, descarga industrial | Daño hepático/renal, irritación de piel/ojos |
1,1,2-Tricloroetano | Intermedio químico, derrames industriales | Depresión del sistema nervioso central, daño hepático |
1,1,2-Tricloroetano | Intermedio químico, derrames industriales | Toxicidad hepática/renal, posible carcinógeno |
Tricloroetileno | Desengrase de metales, descarga industrial | Carcinógeno, daño hepático/renal, neurotoxicidad |
Trihalometanos (Cloroformo, Bromoformo, Bromodiclorometano, Clorodibromometano) |
Subproductos de cloración del agua potable | Posible carcinogenicidad, problemas hepáticos/renales |
Xilenos | Refinación de petróleo, derrames industriales, uso de solventes | Efectos neurológicos, posible daño hepático/renal |
De NSF/ANSI 58
Sustancia | Cómo llega al agua | Efectos potenciales en la salud |
---|---|---|
Fluoruro | Descargado de procesos industriales (por ejemplo, fundición de aluminio, producción de fertilizantes fosfatados) y fuentes naturales | Fluorosis dental y ósea; posible neurotoxicidad a altas exposiciones |
Perclorato | Liberado por la fabricación de combustible para cohetes, explosivos y procesos industriales relacionados | Interfiere con la función tiroidea, provocando desequilibrios hormonales y efectos metabólicos |
Nitrato (como N) y Nitrito (como N) | Principalmente a través de escorrentía de fertilizantes, estiércol animal, sistemas sépticos y aguas residuales | Altos niveles en el agua potable pueden causar metahemoglobinemia (“síndrome del bebé azul”) en lactantes y riesgos reproductivos o de desarrollo en adultos |
De NSF/ANSI 42
Sustancia | Cómo llega al agua | Efectos potenciales en la salud |
---|---|---|
Cloro | Agregado por los municipios como desinfectante para eliminar microbios | Puede formar subproductos de desinfección relacionados con un mayor riesgo de cáncer a largo plazo; también imparte un sabor y olor fuertes |
Perclorato | Usado por algunos servicios de agua junto o en lugar de cloro para mantener un residuo desinfectante más duradero | Puede irritar la piel/ojos en personas sensibles; puede corroer tuberías antiguas y liberar plomo o cobre en el agua del grifo |
De la parte no farmacéutica de NSF/ANSI 401
Sustancia | Cómo llega al agua | Efectos potenciales en la salud |
---|---|---|
TCEP | Descarga industrial y lixiviación de productos tratados con retardantes de llama | Carcinógeno, alteraciones endocrinas, efectos reproductivos y del desarrollo |
TCPP | Descarga industrial y lixiviación de materiales tratados | Alteraciones endocrinas, toxicidad en el desarrollo, posible carcinógeno |
DEET | Aguas residuales domésticas por uso personal y descarga industrial | Irritación de piel/ojos, efectos neurológicos a altas exposiciones |
Metolachlor | Escorrentía agrícola del uso de herbicidas y descargas industriales | Posible carcinógeno, toxicidad hepática, alteraciones endocrinas |
Bisfenol A | Lixiviación de plásticos y aguas residuales industriales | Alteraciones endocrinas, efectos reproductivos |
Linurón | Escorrentía agrícola por aplicación de herbicidas y descarga industrial | Alteraciones endocrinas, posible carcinogenicidad |
Nonilfenol | Descarga industrial y efluentes de aguas residuales de la producción de surfactantes | Alteraciones endocrinas, toxicidad reproductiva |
De NSF/ANSI P473
Sustancia | Cómo llega al agua | Efectos potenciales en la salud |
---|---|---|
Ácido perfluorooctanoico (PFOA) | Descarga industrial por la fabricación de recubrimientos antiadherentes, repelentes al agua y productos relacionados | Efectos en el desarrollo, daño hepático, alteraciones endocrinas, posible carcinogenicidad |
Sulfonato de perfluorooctano (PFOS) | Liberado de procesos industriales y espumas contra incendios, así como de productos de consumo como repelentes de manchas | Disfunción tiroidea, efectos en el sistema inmunológico, toxicidad en el desarrollo, posible carcinogenicidad |
Estas sustancias químicas—ya provengan de residuos industriales, uso de pesticidas o contaminantes orgánicos persistentes—se consideran contaminantes industriales.
Residuos farmacéuticos
Bajo la norma NSF/ANSI 401, AquaTru® ha sido probado para eliminar contaminantes modernos de medicamentos, ya que la exposición crónica a residuos farmacéuticos en el agua puede alterar la función endocrina y contribuir a otros efectos adversos para la salud.
Ejemplo: Los niveles de ibuprofeno se reducen en un 95.1%, brindándote tranquilidad sobre lo que hay en tu agua.
Sustancia | Cómo llega al agua | Efectos potenciales en la salud |
---|---|---|
Meprobamato | Excretado por pacientes; eliminación inadecuada de medicamentos no utilizados | Sedación, efectos en el sistema nervioso central |
Fenitoína | Excretada por pacientes; desecho de residuos | Impactos neurológicos |
Atenolol | Excretado por pacientes; desecho de pastillas no utilizadas | Cambios en la presión arterial y frecuencia cardíaca |
Carbamazepina | Excretada por pacientes; resistente al tratamiento convencional | Efectos neurológicos y posibles alteraciones endocrinas |
Trimetoprima | Excretada por pacientes; eliminación inadecuada | Reacciones alérgicas; contribuye a la resistencia a antibióticos |
Ibuprofeno | Uso común; excretado después del uso; eliminación inadecuada | Problemas gastrointestinales y renales |
Naproxeno | Uso de venta libre; excretado; eliminación inadecuada | Irritación gastrointestinal, riesgos cardiovasculares |
Estrona | Excreción natural de hormonas; terapias hormonales | Alteración endocrina, problemas reproductivos |
Nota: Los efectos en la salud pueden variar según la dosis y duración de la exposición; los efectos listados reflejan las principales preocupaciones asociadas con cada sustancia.
Microplásticos y partículas
AquaTru® reduce partículas extremadamente pequeñas en un 96.48%, incluyendo microplásticos, que pueden causar inflamación y transportar sustancias químicas nocivas, así como quistes que pueden provocar enfermedades gastrointestinales. Al dirigirse a estos contaminantes diminutos pero dañinos, AquaTru garantiza agua más limpia y segura.
Ejemplo: A partir de una concentración inicial de 1,400,000 partículas/mL, AquaTru filtra eficazmente la gran mayoría, dejando el agua significativamente más limpia.
Sustancia | Cómo llega al agua | Efectos potenciales en la salud |
---|---|---|
Microplásticos, partículas de 0.5 a < 1 µm | Descomposición de residuos plásticos grandes, fibras sintéticas, escorrentía industrial | Inflamación, portadores de sustancias químicas que alteran funciones celulares |
Quiste | Típicamente por contaminación fecal o infiltración de agua superficial que contiene protozoos (p. ej., Giardia, Cryptosporidium) | Enfermedad gastrointestinal, incluyendo diarrea, vómitos y posibles problemas de salud a largo plazo si no se trata |
Nota: La Clase de Partículas I (sustancia NSF/ANSI 42) se refiere a partículas en suspensión muy finas de tamaño entre 0.5 y menos de 1.0 micras de diámetro. Esta categoría incluye microplásticos y otros sólidos microscópicos.
Por qué importa
Los contaminantes mencionados anteriormente no son solo cifras: representan amenazas reales para la calidad del agua. El sistema de filtración de AquaTru garantiza que tu agua no solo esté libre de sustancias nocivas, sino que también tenga un sabor fresco y puro.
Con AquaTru, cada vaso es un paso hacia una hidratación más limpia y saludable para ti y tu familia.
Puntos clave del rendimiento de AquaTru
AquaTru está diseñado para redefinir tu experiencia con la purificación del agua. Su avanzado sistema de filtración garantiza un agua más limpia y saludable en la que puedes confiar. Aquí te presentamos los puntos clave de su rendimiento, explicados de forma sencilla y respaldados por la ciencia.
Por qué estos resultados se destacan
El rendimiento de AquaTru está validado en múltiples modelos (Classic, Carafe y Under Sink) bajo estrictas condiciones de laboratorio. Aunque los resultados específicos pueden variar según el modelo, cada uno está diseñado para cumplir con los más altos estándares de purificación de agua, garantizando que lo que bebas sea lo más puro posible.
Estos puntos destacados son más que simples estadísticas: reflejan el compromiso de AquaTru de ofrecer una mejor calidad de agua, sorbo a sorbo.
Preguntas de los clientes respondidas
¿Qué es el TDS y por qué es importante?
El TDS (Sólidos Disueltos Totales) mide la concentración combinada de sustancias disueltas en el agua, como minerales, sales y metales. Aunque ciertos niveles de TDS ocurren de forma natural y son seguros, un exceso puede afectar el sabor, el olor y la seguridad del agua. AquaTru reduce eficazmente el TDS en hasta un 97 %, asegurando que tu agua no solo sea segura, sino que también tenga un excelente sabor.
¿Son realmente tan comunes los microplásticos en el agua del grifo?
Lamentablemente, sí. Los microplásticos—pequeñas partículas de plástico de menos de 5 milímetros—se han detectado en suministros de agua en todo el mundo. AquaTru elimina más del 96 % de las partículas de microplásticos tan pequeñas como 0.5 micras, proporcionando una capa adicional de protección para tu salud.
¿Cómo afecta AquaTru a los niveles de pH?
AquaTru es compatible con fuentes de agua que tengan un rango de pH de 3 a 11. Aunque el proceso de ósmosis inversa puede reducir ligeramente el pH, esto es natural en el agua purificada. Para quienes prefieren agua alcalinizada, AquaTru ofrece un filtro opcional de carbón VOC con refuerzo mineral pH+, que ayuda a equilibrar los niveles de pH y mejorar el sabor.
How often do I replace the filters?
El reemplazo de los filtros es esencial para mantener el rendimiento de AquaTru. Cada filtro está diseñado con una función y duración específicas, y los intervalos de reemplazo varían ligeramente según el modelo:
Para los modelos Classic y Under Sink:
- Reemplazar cada seis meses o a los 2270 litros, lo que ocurra primero.
- Reemplazar cada dos años o a los 4540 litros, lo que ocurra primero.
- Reemplazar cada año o a los 2270 litros, lo que ocurra primero.
Para el modelo Carafe:
Aunque el Carafe filtra agua a menor escala, la vida útil es similar, pero procesa menos litros:
- Reemplazar cada seis meses o a los 1135 litros, lo que ocurra primero.
- Reemplazar cada dos años o a los 2270 litros, lo que ocurra primero.
- Reemplazar cada año o a los 1135 litros, lo que ocurra primero.
¿Listo para disfrutar de agua pura en la que puedes confiar?
Da el primer paso hacia un agua más saludable y limpia para ti y tu familia. Con la avanzada tecnología de filtración de AquaTru, puedes disfrutar de la tranquilidad de saber que cada gota es pura, segura y deliciosa.